.jpg)
El edificio originalmente albergó al mercado 16 de Septiembre, su construcción se inicio el 22 de febrero de 1909 con la finalidad de inaugurarse en 1910.
Se convertirio en jardín botánico, y fue convertirlos en cosmovitral, obra extraordinaria del artista mexicano Leopoldo Flores Valdés, se inauguró como Cosmovitral - Jardín Botánico el 5 de Julio de 1980, quedando concluida la obra plástica en 1990 con la colocación de Vitroplafón.
El cosmovitral está compuesto por 71 módulos vitrales que suman en su conjunto 3000 m de vitral, considerándose como uno de los más grandes del mundo. Se utilizaron para su realización aproximadamente 75 toneladas de estructura metálica, 45 toneladas de vidrio soplado y 25 toneladas de cañuelas de plomo; lo consitituyen alrededor de 500,000 piecesitas o fragmentos de vidrio en 30,000 secciones emplomados, se necesitaron en total 28 diferentes colores de vidrio, de éste el 80%
es de importación: Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Japón, Canada y Estados Unidos.